
¿Olores como técnica de venta?
Estos de Marketing están locos!, . Pues entonces la empresa Disney está loca, porque en su parque temático impregna las calles con un olor reconocible de “palomitas” lo cual despertaba el impulso a su consumo, o también el olor a goma quemada y pólvora en sus espectáculos; locos también los establecimientos gastronómicos, que cuentan con ambientadores de “pan recién hecho” que despiertan nuestros deseos de comprar pan recién salido del horno, o el “aroma a café” recién salido de la cafetera.

En la lista podríamos introducir a empresas como Nestlé, Wal-Mart, AC Hoteles, Rolls Royce, Singapure Airlines, Volkswagen y un largo etcétera de empresas que ya utilizan esta estrategia de Marketing sensorial.
El Marketing olfativo, aplicación del Marketing sensorial que se basa en la utilización del aroma como medio de comunicación entre la marca y el consumidor para poder fidelizarlo.
La memoria puede retener hasta 10 mil aromas distintos, mientras que sólo reconoce 200 colores, según averiguaron los científicos Richard Axel y Linda Buck, premio Nobel de Medicina en 2004.
Pero, qué beneficios nos pueden proporcionar los olores?; una fragancia llama la atención, influye en el estado de ánimo del cliente, causa buena impresión y refuerza los atributos de marca o producto, haciendo que el consumidor recuerde ese artículo, producto o servicio al percibir el aroma. También que los clientes tengan una visita más prolongada en nuestras tiendas o que consuman o prefieran nuestros productos por encima de la competencia.
Y hemos hablado de olores dentro del Marketing sensorial, pero qué pasa con los colores?... qué opináis?...
Quizás para otro blog….
El sistema olfatorio es extraordinariamente importante. Es uno de los sistemas sensoriales indispensables para que se lleve a cabo la cópula. La química del amor está basada en qué tan atractivo resulta el aroma de la pareja.
ResponderEliminarTambién la capacidad para detectar aromas es tan importante como para evitar intoxicarse con aromas o sabores. Por ello aquellas con problemas neurodegenerativos pueden ser más propensos a tener accidentes como intoxicación por gas o por alimentos descompuestos, o tener anorexia porque ya no disfrutan los alimentos.
Los aromas y el olfato son más relevantes en nuestra vida de lo que imaginamos.