martes, 26 de abril de 2011

Lo Subliminal del color en Marketing. Usando colores para vender más

En un artículo previo, hablamos del Marketing sensorial, en concreto de los olores. En este caso vamos a centrarnos en los colores, y cómo interactúan con nosotros.


Los colores provocan diferentes reacciones, sensaciones y evocaciones que ejercen una influencia considerable sobre el ánimo y los sentidos del consumidor. El color es una herramienta que debemos usar con conocimiento!.

Estudio de Mercado

Se hizo un experimento sobre el café. Como muestra para el experimento, se eligió a un grupo de mujeres para que señalaran sus preferencias sobre 4 tipos de cafés que habían colocado en tazas marrones, azules, rojas y amarillos.
(Todas las tazas contenían el mismo café, pero ellas no lo sabían)

• El 75% comentó que el café en la taza marrón era demasiado fuerte
• La taza azul tenía un sabor raro
• La taza amarilla no pegaba con el café y también sabía raro
• El 85% comentó que el café de la taza roja era el de sabor más rico

¿Curioso, verdad?. Y todas las tazas contenían el mismo tipo de café!!, pero fueron los colores de las tazas lo que influyó en su percepción del sabor del café!!!.








Según el “Institute for Color Research”, los consumidores se forman una opinión de los productos en menos de 90 segundos desde su primera interacción con ellos, y entre el 62% y el 90% de esa evaluación está basada solamente en el color del producto.




Usar diferentes colores para una publicidad, pagina web o lo que sea, impacta de diferente manera a una persona. Pensar que una persona pueda comprar o no tu producto por los colores es algo impactante, no?. Pues es real.

El color puede tener los siguientes efectos:

• Incrementar el reconocimiento de marca hasta en un 80%
• Aumentar la lectura hasta en un 40%
• Los anuncios en color son leídos hasta en un 42% más que los anuncios en blanco y negro
• Incrementan la comprensión en un 73%
• …

Uso del color en el ambiente en la Restauración

El color rojo estimula el apetito, y quizás por eso es el color elegido por muchas de las marcas de comida rápida, para que se coma más. También el amarillo produce ese efecto atrayendo la atención a comer:






En cambio, colores como el azul, calma y relaja, puede hacer que el cliente se quede más tiempo en el establecimiento, pero por el contrario, es un color supresor del apetito; tal vez por eso se use tanto en los buffets libres.


Diferencias culturales

Pero no todo es común; distintos colores tienen apreciaciones diferentes según las culturas y los países. Así, a modo de curiosidad, podemos ver las connotaciones que tienen cada color en función de algunos países:























Por destacar alguna curiosidad, el color blanco se considera pureza en los países occidentales, mientras que en los países asiáticos se considera muerte y luto.



A modo de resumen, comentar que el color es un elemento fundamental dentro de la estrategia de producto, o de publicidad, ya que no sólo proporciona información sobre el producto, sino que también posiciona claramente en la mente de los consumidores.



No hay comentarios:

Publicar un comentario